Implementacion y Mantenimiento

Cuando se elaboran planes para la estrategia de información, las organizaciones no pueden dejar de considerar que el mantenimiento de sistemas es la fase más prolongada y costosa del ciclo de vida de los sistemas. Las implicaciones del volumen de trabajo para mantenimiento de los planes de estrategia de información en una organización es un tema que merece atención especial. La estructura de organización necesita flexibilidad para apoyar el mantenimiento de los sistemas existentes concurrentemente con la ejecución de nuevas tecnologías. Es importante considerar la evaluación y monitoreo de un sistema en términos del mantenimiento necesario y, en consecuencia, reducir o contener los costos implícitos. El mantenimiento de sistemas puede clasificarse en cuatro (4) grupos, cada uno de los cuales repercute en el plan estratégico de información institucional de diferentes maneras. Todas estas situaciones son realidades del mantenimiento de aplicaciones. Cuando se presentan, sin embargo, son un buen indicador de que el sistema se esta utilizando, de que tiene una función útil y que los usuarios no lo están archivando. José Villalobos

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Mantenimiento Modificaciones que se realizan después de entregar el producto al usuario. Debe asegurar que se siguen satisfaciendo las necesidades del usuario. Barrera de Mantenimiento Todos los recursos se destinan al mantenimiento. No hay más recursos para el resto de las actividades.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Actividades del Mantenimiento Gestión de Peticiones Recibir Registrar Asignar Comprender el Software y los cambios a realizar Estudiar peticiones Estudiar códigos y documentación Modificar el Software Modificar el código Actualizar Documentación Realizar Pruebas

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Mantenimiento de Sistemas En este proceso se realiza el registro de las peticiones de mantenimiento recibidas, con el fin de llevar el control de las mismas y de proporcionar, si fuera necesario, datos estadísticos de peticiones recibidas o atendidas en un determinado periodo, sistemas que se han visto afectados por los cambios, en qué medida y el tiempo empleado en la resolución de dichos cambios. Es recomendable, por lo tanto, llevar un catálogo de peticiones de mantenimiento sobre los sistemas de información, en el que se registren una serie de datos que nos permitan disponer de la información antes mencionada. Es la última fase del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, en donde los Sistemas de Información son sistemáticamente reparados y mejorados. Por definición, el proceso de mantenimiento de un sistema de información es un proceso de devolución al principio de ciclo de vida y de repetición de los pasos de desarrollo para la implementación de cambios.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Mantenimiento de Sistemas Las cuatro (4) actividades más importantes que ocurren dentro del mantenimiento son: Obtención de los requerimientos de mantenimiento. Transformación de los requerimientos en cambios. Implementación de los cambios. Diseños de los cambios.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento Las implicaciones del volumen de trabajo para mantenimiento para los planes de estrategia de información en una organización es un tema que merece atención especial. La estructura de organización necesita flexibilidad para apoyar el mantenimiento de los sistemas existentes concurrentemente con la ejecución de nuevas tecnologías. Con posterioridad a la fase de implementación de los sistemas, se impone la fase de mantenimiento. El mantenimiento de sistemas es el mantenimiento continuo después del inicio del funcionamiento. Cuando se elaboran planes para la estrategia de información, las organizaciones no pueden dejar de considerar que el mantenimiento de sistemas es la fase más prolongada y costosa del ciclo de vida de los sistemas.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento Es importante considerar la evaluación y el monitoreo de un sistema en términos del mantenimiento necesario y, en consecuencia, reducir o contener los costos implícitos. En el momento en el que se registra la petición, se procede a diagnosticar de qué tipo de mantenimiento se trata. Atendiendo a los fines, podemos establecer los siguientes tipos de mantenimiento:

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento Una vez registrada la petición e identificado el tipo de mantenimiento y su origen, se determina de quién es la responsabilidad de atender la petición. En el supuesto de que la petición sea remitida, se registra en el catálogo de peticiones de mantenimiento y continúa el proceso. La petición puede ser denegada. En este caso, se notifica al usuario y acaba el proceso. Posteriormente, según se trate de un mantenimiento correctivo o evolutivo, se verifica y reproduce el problema, o se estudia la viabilidad del cambio propuesto por el usuario. En ambos casos se estudia el alcance de la modificación. Hay que analizar las alternativas de solución identificando, según el tipo de mantenimiento de que se trate, cuál es la más adecuada. El plazo y urgencia de la solución a la petición se establece de acuerdo con el estudio anterior.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento La definición de la solución incluye el estudio del impacto de la solución propuesta para la petición en los sistemas de información afectados. Mediante el análisis de dicho estudio, la persona encargada del Proceso de Mantenimiento valora el esfuerzo y coste necesario para la implementación de la modificación. Las tareas de los procesos de desarrollo que va a ser necesario realizar son determinadas en función de los componentes del sistema actual afectados por la modificación. Estas tareas pertenecen a actividades de los procesos Análisis, Diseño, Construcción e Implantación.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Tipos de Mantenimiento La mejor forma de mantener el coste de mantenimiento bajo control es una gestión del Proceso de Mantenimiento efectiva y comprometida. Por lo tanto, es necesario registrar de forma disciplinada los cambios realizados en los sistemas de información y en su documentación. Esto repercutirá directamente en la mayor calidad de los sistemas resultantes.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Costos de Mantenimiento El mantenimiento de sistemas siempre tiene un costo, sea el desarrollo interno (empresas con centros de cómputos) o externos (desarrollado por una empresa proveedora). Este costo juega para ambos lados, ya que si el sistema no esta bien diseñado. La empresa proveedora puede perder dinero al invertir tiempos no previstos en correcciones importantes, incluso estructurales, que lleven a rediseñar el sistema.

Monografias.com

Sistema de Información Mantenimiento Costos de Mantenimiento Pasos para reducir tiempos de mantenimiento: tiempos que cuestan a la empresa y al desarrollista. Revelamiento correcto de los requerimientos del usuario. Participación de usuarios calificados. Definición clara de los objetivos. Utilización de todas la herramientas de análisis disponibles (DFD, MER) Documentación apropiada del sistema. Pruebas en las etapas de testeo. Hay que reducir los costos para no salir

Monografias.com

SubMANTENIBILIDAD: La facilidad con la cual un software puede ser entendido, corregido adaptado y mejorado. Erick Leandro SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

SubGerenciando el Mantenimiento SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO Términos del Mantenimiento Una vez que el sistema ha sido entregado, instalado y dictados los recursos de operación, existe un período de garantía durante el cual el proveedor es responsable del mantenimiento. Usualmente dicho período es de noventa (90) días, pasados los cuales la empresa proveedora del software presenta un contrato de mantenimiento. Al formular dicho contrato los términos son tan importantes como el costo. Se fija el tipo de servicio, días que cubre, horarios normales y extendidos, feriados, etc., así como el tipo y tiempo de respuesta (telefónica, en casa del cliente, vía comunicaciones, etc.) dentro de las 24 o 48 horas de efectuado el reclamo o dentro del día (respuesta inmediata). Así mismo, se fija el alcance de tipo de modificaciones o correcciones que incluyen dentro del mantenimiento. También están incluidas las modificaciones estructurales, que afectan la base de los datos históricos del cliente. El costo de mantenimiento (pago mensual, trimestral, semestral) se acuerda en el contrato así como los parámetros de ajuste de dicho costo

Monografias.com

Las Herramientas CASE (Ingeniería de Software Asistida por Ordenador) y el ciclo de vida SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

Las Herramientas CASE y su Rol en el Mantenimiento Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Ordenador) son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el coste de las mismas en términos de tiempo y de dinero. Estas herramientas nos pueden ayudar en todos los aspectos del ciclo de vida de desarrollo del software en tareas como el proceso de realizar un diseño del proyecto, calculo de costes, implementación de parte del código automáticamente con el diseño dado, compilación automática, documentación o detección de errores entre otras. El objetivo principal de utilizar herramientas CASE para el desarrollo y el mantenimiento de sistemas, es el cambio radical en la manera en que el código y la documentación de los programas son modificados y actualizados. El beneficio primordial de usar herramientas CASE es la habilidad de permitir que el mantenimiento de los sistemas sea realizado en el nivel más alto de abstracción de los sistemas (análisis-diseño) más que el nivel más bajo (código fuente). SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

Objetivos de las Herramientas CASE Mejorar la productividad en el desarrollo y mantenimiento del software. Aumentar la calidad del software. Reducir el tiempo y coste de desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos. Mejorar la planificación de un proyecto Aumentar la biblioteca de conocimiento informático de una empresa ayudando a la búsqueda de soluciones para los requisitos. Automatizar el desarrollo del software, la documentación, la generación de código, las pruebas de errores y la gestión del proyecto. Ayuda a la reutilización del software, portabilidad y estandarización de la documentación Gestión global en todas las fases de desarrollo de software con una misma herramienta. Facilitar el uso de las distintas metodologías propias de la ingeniería del software. SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

SubClasificación de las Herramientas CASE: Aunque no es fácil y no existe una forma única de clasificarlas, las herramientas CASE se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Las plataformas que soportan. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren. La arquitectura de las aplicaciones que producen. Su funcionalidad SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

La siguiente clasificación es la más habitual basada en las fases del ciclo de desarrollo: Upper CASE (U-CASE). Herramientas que ayudan en las fases de planificación y análisis de requisitos estrategia del desarrollo. Middle CASE (M-CASE). Herramientas para automatizar tareas en el análisis y diseño de la aplicación. Lower CASE (L-CASE). Herramientas que semi-automiatizan la generación de código , crean programas de detección de errores, soportan la depuración de programas y pruebas. Otros nombres que se le dan a este tipo de herramientas, y que no es una clasificación excluyente entre si: Integrated CASE (I-CASE). Engloban todo el proceso de desarrollo software, desde análisis hasta implementación. MetaCASE. Permite la definición de nuestra propia técnica de modelado. Cast (Computer–Aided Software Testing) soporte a la prueba de sotfware. Ipse (Integrated Programming Support Environment). Soportan todo el ciclo de vida, incluyen para la gestión de proyectos y configuración. SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

Por funcionalidad podríamos diferenciar algunos como: Herramientas de generación semiautomáticas de código. Editores de Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Herramientas de Refactorización de códigos. Herramientas de mantenimiento como los sistemas de control de versiones. SISTEMA DE INFORMACIÓN MANTENIMIENTO

Monografias.com

Espinoza Estefanía Herramienta CASE y su Rol en el Mantenimiento Son métodos para extender la vida de programas antiguos, conocidos normalmente como “Legacy Systems”. La INGENIERÍA DE REVERSA es lo opuesto a la generación de código: el código fuente del sistema es examinado, analizado y convertido en entidades en el repositorio. Ingeniería de Reversa

Monografias.com

Herramienta CASE y su Rol en el Mantenimiento En este nivel la reingeniería se concentra en el proceso de negocios, con la intención de efectuar cambios que mejoren la competitividad en algún aspecto de los negocios. Reingeniería de Software Se produce en dos niveles distintos de abstracción: 1. Nivel de Negocio

Monografias.com

Herramienta CASE y su Rol en el Mantenimiento En este nivel la reingeniería examina los sistemas y aplicaciones de información con la intención de reestructurarlos o reconstruirlos, de tal modo que muestren una mayor calidad. 2. Nivel de Software

Monografias.com

La Reingeniería de Procesos de Negocios (Gp:) Define los objetivos del negocio. (Gp:) Identifica y evalúa los procesos del negocio ya existentes. (Gp:) Especifica y diseña los procesos revisados. (Gp:) Construye Prototipos. (Gp:) Refina e instancia esos procesos en el seno de un negocio. (Gp:) El resultado suele ser la definición de formas en las que las tecnologías de la información puedan prestar un mayor apoyo a los negocios.

Monografias.com

¿Por qué aplicar Reingeniería del Software? Cuando una aplicación ha servido para las necesidades del negocio de una compañía durante varios años… Se vuelve inestable debido a las correcciones, adaptaciones y mejoras que se realizaron… Esto deriva en que cada vez que se intenta efectuar un cambio, se produzcan efectos colaterales graves e inesperados. Por esta razón es conveniente utilizar la ingeniería del software.

Monografias.com

Modelo de Procesos de Reingeniería del Software (Gp:) Se realiza un inventario de todas las aplicaciones disponibles. (Gp:) Se ordena esta información de acuerdo a su antigüedad. (Gp:) Se aplican otros criterios como importancia en el negocio y mantenibilidad actual. Puesto que la reingeniería es una suma de tareas que requieren por lo general mucho tiempo, estas se dividen en procesos separados que se llevan a cabo secuencialmente. 1. Análisis de Inventario

Monografias.com

Modelo de Procesos de Reingeniería del Software (Gp:) Opción 1: puede evitarse la documentación de programas estáticos con poca probabilidad de experimentar cambios. (Gp:) Opción 2: se documenta solamente lo que se codifica, y con el tiempo se obtendrá una valiosa colección de documentación de cambios realizados. (Gp:) Opción 3: se documenta toda la información del sistema, ya que este es fundamental para el buen desarrollo del negocio. 2. Restructuración de Documentos

Monografias.com

Según estadísticas el 20% del trabajo de mantenimiento se emplea en “componer errores”. El restante 80% se dedica a adaptar los sistemas existentes a los de su entorno externo. Hace treinta años, el mantenimiento de software se caracterizaba por ser un medio a través del cual se tenia la posibilidad de reutilizarlo y que tuviera aplicaciones en diferentes aéreas. Se esperaba que lo que se veía de forma inmediata fuera lo único que pasara, pero se sabía de la existencia de problemas potenciales y de costos. A principios de los años 70 los problemas de mantenimiento eran suficientemente grandes para desestabilizar a las empresas. Mantenimiento de Software Se define identificando cuatro actividades deferentes: mantenimiento correctivo, mantenimiento adaptivo, mejora o mantenimiento de perfeccionamiento y mantenimiento preventivo o reingeniería.

Monografias.com

El mantenimiento de software existente puede dar cuenta de más del 60% de las inversiones efectuadas por una organización de desarrollo. A medida que se produce más software se puede prever en el horizonte la existencia de organizaciones de desarrollo de software , que no puedan producir software nuevo. Gran parte del software del que se depende en la actualidad tiene por termino entre diez y quince años de antigüedad. Aun cuando estos programas se crearon empleando las mejores técnicas de diseño y codificación conocidas en su época, se crearon cuando los tamaños de los programas y el espacio de almacenamiento eran las preocupaciones principales. Posteriormente se trasladaron las nuevas plataformas, se ajustaron para adecuarlas a cambios de maquina y sistemas operativos. En la actualidad se mejoran para satisfacer nuevas necesidades de los usuarios. Mantenimiento de Software

Monografias.com

Todo Sistema sufre deterioro por su uso normal, operación inadecuada, defectos en su montaje, especificaciones técnicas mal concebidas y su no utilización. Este proceso obliga a tomar acciones encaminadas a restablecer las condiciones normales de funcionamiento. La gestión del mantenimiento es un instrumento que permite la aplicación de técnicas de ingeniería y estrategias que otorgan un margen de contribución a las utilidades de cada empresa. La función mantenimiento está ligada con el incumplimiento, las largas jornadas y la incompetencia, esto ha cambiado favorablemente en muchas empresas, pues las gerencias han aprendido a enfocar y evaluar sus recursos y necesidades. Aplicación de Sistemas de Información a la Ingeniería de Mantenimiento Industrial

Monografias.com

Es decir ha ido abandonando el esquema exclusivamente técnico y ha adoptado uno administrativo, en el cual su papel es el de colocar en el momento y en la cantidad adecuada los recursos a su cargo. Ser Oportuno. Los procesos de cambio por el que atraviesa el país como parte de la apertura económica y la globalización exige mayor productividad. Aplicación de Sistemas de Información a la Ingeniería de Mantenimiento Industrial

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar